Ir directamente a la información del producto
1 de 1
Compra ahora y paga a meses sin tarjeta de crédito
1
Agrega tu producto al carrito y elige pagar con Meses sin Tarjeta.
2
En tu cuenta de Mercado Pago, elige la cantidad de meses y confirma.
3
Paga mes a mes con saldo disponible, débito u otros medios.

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Color Press

Philip Glass - Dedalus Ensemble Performing Philip Glass: Music With Changing Parts

Philip Glass - Dedalus Ensemble Performing Philip Glass: Music With Changing Parts

Precio habitual $ 900.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 900.00 MXN
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.
Cantidad

Música con partes cambiantes (1970) de Philip Glass, una obra fundamental de la música minimalista, interpretada por el Dedalus Ensemble.
Music with Changing Parts es una de las obras fundadoras de la música minimalista y, sin duda, sigue siendo la obra más radical e inmersiva de Philip Glass. Compuesta en 1970 para su propio ensamble neoyorquino, está construida como una partitura abierta, lo que permite ciertas libertades interpretativas, tanto en la distribución de los instrumentos como en la duración. Hipnótica, atmosférica y raramente interpretada, esta pieza ha tenido una influencia decisiva en las carreras de muchos músicos, empezando por Brian Eno y David Bowie.

Esta nueva interpretación del Ensemble Dedalus ( Sakina Abdou  : saxofón; Pierre-Stéphane Meugé: saxofón; Didier Aschour: guitarra, director; Amélie Berson: flauta; Denis Chouillet  : teclados; Barbara Dang: teclados; Stéphane Garin  : vibráfono; Alexandra Grimal  : voz) refleja plenamente el carácter abierto y utópico de la obra. Mediante un proceso de grabación por capas —primero las secuencias de corcheas, luego las resonancias de los tonos largos—, esta versión resalta el fenómeno psicoacústico central de la partitura: cómo notas idénticas, tocadas de un instrumento a otro, pueden crear armónicos brillantes. El resultado es una paradoja sonora: música que evoluciona sin moverse y se transforma sin romper jamás sus propias reglas.

Esta edición revela no solo la brillantez estructural de la obra, sino también su inesperada sensualidad: un juego hipnótico de pulsos, resonancias y colores que sentó las bases de las obras maestras posteriores de Glass, como Música en doce partes y Einstein en la playa . Una realización magistral de una obra atemporal.

Ver todos los detalles